Flete terrestre internacional


Transporte internacional terrestre
El flete terrestre internacional es el servicio de transporte de mercancías por vía terrestre entre países fronterizos, utilizando camiones o unidades especializadas. SILO Logística, a través de uno de nuestros operadores asociados, se encarga de coordinar el traslado desde el país de origen hasta el destino final: asegurando cumplimiento aduanero, seguridad en ruta, seguimiento en tránsito y eficiencia operativa, tanto para importaciones como exportaciones.
Características del servicio:
  • Transporte terrestre entre países limítrofes,
  • Unidades adaptadas al tipo de carga.
  • Posibilidad de integrar gestión documental y aduanera.
  • Control total de la carga desde el despacho hasta su entrega.
  • Alta eficiencia para cargas urgentes o sensibles al tiempo.
  • Alternativa más rápida que el transporte marítimo en rutas sudamericanas clave.
  • Ideal para operaciones de comercio bilateral o triangulación.
  • Flexibilidad para conectar con puertos, zonas extraportuarias o bodegas internas.

Nuestro trabajo en cifras (2024)
97.706
Toneladas de carga despachada.
2.354
Contenedores manejados.
20.000
Toneladas Break bulk ejecutadas.
17.000
M2 usados en almacenaje.

Lo hacemos con: Agilidad | Eficiencia | Seguridad

Preguntas frecuentes:

1. ¿Qué es el flete terrestre internacional?
Es el servicio de transporte de mercancías entre países por vía terrestre, utilizando camiones u otros vehículos especializados. Se gestiona de forma puerta a puerta o frontera a destino, con coordinación aduanera, trazabilidad en ruta y cumplimiento normativo internacional.
2. ¿Cuándo conviene elegir flete terrestre en lugar de marítimo?
El flete terrestre es ideal cuando se necesita:

- Mayor rapidez que el marítimo en rutas regionales
- Flexibilidad en origen y destino (zonas alejadas de puertos o aeropuertos)
- Coordinación directa con bodegas o zonas extraportuarias
3. ¿Qué tipo de carga se puede transportar por tierra entre países?
Casi todo tipo de carga: mercancías paletizadas, sacos, graneles secos, maquinaria, contenedores, carga sobredimensionada, entre otros. Se utilizan vehículos adecuados según el volumen, peso o tipo de producto. En todo caso, siempre dependerá de la regulación vigente.
4. ¿Qué documentos se requieren para el transporte internacional terrestre de carga?
Se necesita documentación comercial y aduanera como:

- Factura comercial
- Lista de empaque
- Documento de transporte (conocimiento de embarque terrestre)
- Permisos o certificados especiales según el país o tipo de carga
5. ¿SILO Logística puede coordinar todo el proceso del flete?
Sí. SILO puede encargarse de coordinar el transporte, gestionar trámites fronterizos, asignar unidades adecuadas, hacer seguimiento en ruta y asegurar una entrega eficiente, integrando este servicio con almacenaje, seguros y documentación si el cliente lo requiere.
WhatsApp Teléfono Email