1. ¿Qué es la habilitación de almacén en logística?
Es un servicio que permite extender el horario de funcionamiento de una bodega fuera del tiempo regular, para realizar tareas como recepción, almacenaje o despacho de mercancías en horarios no hábiles o fuera de jornada estándar.
2. ¿Cuándo se recomienda solicitar la habilitación de almacén?
Cuando se necesita realizar operaciones urgentes, como entregas nocturnas, despachos fines de semana o recepción fuera de horario, sin afectar la continuidad de la cadena logística. Es ideal para empresas con cargas sensibles al tiempo o flujos ininterrumpidos.
3. ¿Qué incluye el servicio de habilitación de almacén?
Incluye la activación del centro logístico fuera del horario estándar, asignación de personal operativo, y disponibilidad de equipos como grúas o montacargas, según el tipo de carga y proceso requerido (recepción, almacenaje o despacho).
4. ¿Qué ventajas ofrece este servicio frente a una operación tradicional?
- Mayor flexibilidad y continuidad operativa
- Reducción de tiempos muertos o esperas
- Adaptación a urgencias logísticas o cambios imprevistos
- Mejor servicio al cliente final
- Optimización de recursos y planificación 24/7
5. ¿Es necesario coordinar con anticipación el uso de la bodega en horario extendido?
Sí. La habilitación de almacén debe ser coordinada previamente para asegurar la disponibilidad de personal, equipos y validación operativa, adaptada al horario y tipo de operación solicitada.