Servicio de picking manual


Preparación de pedidos logística
El servicio de picking consiste en la selección manual y preparación de productos según pedidos específicos, asegurando que cada cliente reciba la mercancía correcta, en la cantidad y condiciones requeridas. En SILO Logística, este proceso es realizado por operarios especializados, con apoyo de grúa horquilla para movimientos de carga, lo que garantiza precisión, eficiencia y trazabilidad en cada operación.
Características del servicio:
  • Operarios capacitados en preparación de pedidos.
  • Selección manual detallada que asegura exactitud en cada ítem despachado.
  • Flujo operativo eficiente, adaptable a distintos volúmenes y tipos de producto.
  • Apoyo de grúa horquilla para manipulación de cargas pesadas: agilidad en el retiro de pallets o unidades desde las ubicaciones designadas.
  • Procesos estandarizados para asegurar entregas precisas y completas.
  • Control de stock y actualizaciones en tiempo real al sistema de inventario.

Nuestro trabajo en cifras (2024)
97.706
Toneladas de carga despachada.
2.354
Contenedores manejados.
20.000
Toneladas Break bulk ejecutadas.
17.000
M2 usados en almacenaje.

Lo hacemos con: Agilidad | Eficiencia | Seguridad

Preguntas frecuentes:

1. ¿Qué es el picking en logística?
El picking es el proceso de selección y preparación manual de productos según pedidos específicos. Es una etapa clave para garantizar que la mercancía correcta, en la cantidad exacta, sea despachada a tiempo y en buenas condiciones.
2. ¿Qué incluye el servicio de picking de SILO Logística?
Incluye la selección manual de productos por operarios capacitados, uso de grúa horquilla para movimiento de pallets, verificación de pedidos y coordinación con almacenaje y despacho, asegurando precisión y eficiencia operativa.
3. ¿Qué tipo de productos pueden prepararse con este servicio?
Se pueden preparar cajas, sacos, unidades sueltas, pallets o productos frágiles, ajustando el proceso a distintos formatos y volúmenes según los requerimientos de cada cliente o pedido.
4. ¿Cuál es la diferencia entre picking manual y automatizado?
El picking manual se realiza con operarios que seleccionan los productos físicamente, ideal para operaciones de bajo o mediano volumen con variedad de productos. El automatizado utiliza tecnología como robots o bandas para acelerar el proceso en operaciones de alto volumen.
5. ¿Por qué es importante el picking en la cadena logística?
Porque impacta directamente en la precisión del pedido, la satisfacción del cliente y la eficiencia del despacho. Un picking bien ejecutado evita errores, retrabajos y costos adicionales por devoluciones o reclamos.
WhatsApp Teléfono Email