1. ¿Qué es el transporte de carga a granel y en qué se diferencia de otros tipos de transporte?
El transporte de carga a granel se refiere al traslado de grandes volúmenes de productos sin empaquetar, como minerales, plásticos, cereales o químicos. A diferencia del transporte convencional, no requiere embalaje individual, sino sistemas de carga y descarga especializados que aseguran eficiencia y cuidado en el manejo del producto.
2. ¿Qué tipo de materias primas pueden transportarse a granel con SILO Logística?
Nos especializamos en el transporte a granel de materias primas como resinas plásticas, productos químicos sólidos, minerales industriales y alimenticios, entre otros. Contamos con equipos y experiencia para manejar productos que requieren condiciones específicas de seguridad y conservación.
3. ¿Qué ventajas tiene contratar un servicio en logística de carga a granel?
Trabajar con un operador logístico especializado como SILO permite:
- Optimizar tiempos de carga y descarga.
- Disminuir costos logísticos por volumen.
- Asegurar trazabilidad y control del producto durante todo el trayecto.
- Evitar mermas y contaminación cruzada.
- Acceder a vehículos adaptados a este tipo de carga.
4. ¿Cómo se asegura la integridad de la carga a granel durante el transporte?
La integridad de la carga a granel se asegura a través de un manejo riguroso en cada etapa del proceso logístico. Utilizamos equipamiento adecuado y especializado según el tipo de producto, sellos de seguridad que previenen pérdidas, contaminación o daños. Además, contamos con personal capacitado y procedimientos estandarizados que garantizan un transporte seguro, eficiente y trazable hasta su destino final.
5. ¿Es posible adaptar la frecuencia o volumen del servicio de transporte a granel según mis necesidades?
Por supuesto. Nuestra operación es flexible y escalable, lo que permite aumentar o disminuir los volúmenes transportados según la demanda.